Estudios Cursados

  • 2016 - 2023: Magíster en Gestión de la Educación Superior – UNLAM – tesis defendida ante triple jurado el 30/11/2023.
  • Septiembre 2023: Especialista Jerarquizada en Psicología Educacional con mención en niñas/os y Adolescentes – Colpsiba.
  • Julio 2022: Especialista en Psicología Jurídica y/o Forense con orientación en peritajes – Colpsiba.
  • Julio 2014: Diciembre 2017 – Universidad Nacional de la Matanza – San Justo - Especialista en Docencia de la Educación Superior – Promedio de materias: 8.50.
  • Trabajo Final Integrador: 10 (diez) por unanimidad.
  • Marzo 2004 – Julio 2005: Universidad del Salvador – Cap. Federal - Profesora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Psicología - Promedio general: 8.25.
  • 1997 - Marzo 2002: Universidad Argentina John F. Kennedy – Cap. Federal - Licenciada en Psicología - Promedio general: 8.46.
  • 1992 - 1996: Colegio Santo Domingo – Ramos Mejía - Bachiller con Orientación Docente - Promedio general: 9.07.

Experiencia Laboral

  • Septiembre 2025: VI Congreso Internacional de Mujeres Forense. Ponente "Moobing"

  • Agosto 2025: II Congreso Internacional en Violencia Sexual. Ponente "Grooming"

  • Marzo 2025: V Congreso Internacional de Mujeres Forenses: Ponente "Caso Familia, Cómo intervenir en una posible Denuncia Falsa"

  • Junio 2024: I Congreso Internacional en Violencia Sexual – Ponente sobre “Sexting” y Asistente.

  • Marzo 2024: Ponente IV Congreso Internacional de Psicología Jurídico-Forense (Escuela Peruana de Psi. Jurídico-Forense)

  • Enero 2024: Evaluación forense de los trastornos de personalidad, Elaboración del perfil sexual en la evaluación forense, Evaluación psicológica forense basada en la evidencia - Esc. Jurídica Peruana.

  • Marzo 2023 - Actual: Cursos de Accionar práctico pericial forense - Capacitadora a nivel privado.

  • Febrero 2022 - Actual: Supervisora Forense con orientación en peritajes – Colegio de Psicólogos Bs As Distrito XIV (Morón).

  • Julio 2018 - Actual: Profesora de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales – Universidad Nacional De la Matanza.

  • Septiembre 2022: Taller sobre emociones – EES n° 19 y 107.

  • Diciembre 2001 - Actual: Consultorio privado y Prestadora de UNION PERSONAL Y ACCORD SALUD Y IOMA, IOSE, Poder Judicial. Psicóloga Clínica.

  • Abril 2010 - Actual: Perito Psicóloga de Oficio y de Parte - Tribunales de Morón: Fueros Civil, Comercial, Laboral.

  • Febrero 2013 - Diciembre 2017: Profesora de Psicología Social y Psicología Evolutiva – Universidad Nacional de La Matanza.

  • Marzo 2008 - Actual: Profesora de Filosofía, Psicología y Salud y Adolescencia – Escuelas públicas secundarias.

  • Marzo 2006 - Diciembre 2009: Psicóloga Educacional - Jardín de Infantes “Heidi”.

  • Octubre 2004 – 2008: Editorial Albatros - Co-autora de libros para niños, colección “Mis valores” (sobre Orden, Generosidad, Voluntad y Obediencia)

  • Abril 2008 - Actual: Editorial Cuenta Conmigo - Autora de Libros de Psicología Infantil.

  • Septiembre 2005 - Septiembre 2006: Coordinadora de Grupos – Grupo Control Obesidad y Sobrepeso: “Cambiar”.

  • Marzo - Julio 2005: Residencia docente en Psicología – Universidad Del Salvador.

  • Marzo - Agosto 2005: Encargada de Recursos Humanos – Empresa de Seguridad e Investigaciones: “Previniendo”.

  • Febrero de 2005: Expositora del Curso: “Estrategias para liderar líderes” – Colegio “El Buen Ayre”.

  • Mayo - Noviembre 2004: Licenciada en Psicología (Laboral) – Sindicato de Choferes de Camiones.

  • Marzo 2004 - Marzo 2005: Licenciada en Psicología (Clínica) – Instituto de Excelencias Médicas – Clínica Mitre.

  • Agosto 2003 - Junio 2004: Concurrente de Psicología en el servicio Terapia Regular A-201 – Hospital José T. Borda.

  • Diciembre 2001 - Abril 2002: Práctica en Patología Alimentaria – ALUBA.

Menciones Especiales

  • Noviembre 2007: Invitada por el programa de Teté Coustarot para Radio Belgrano sobre “la Generosidad”.
  • Abril 2003: Examen de Residencias Médicas y Profesionales (Psicología) - Puesto nº 127 de 900 inscriptos.
  • Junio 2003: Examen de Residencias Médicas y Profesionales (Psicología) en la Región Sanitaria nº VII - Puesto nº 6 de 30 inscriptos.

Conocimientos Técnicos e Idiomas

  • Administración y Manejo de Técnicas Proyectivas y Psicométricas.
  • Manejo de Técnicas para Orientación Vocacional: Rorschach, WISC-III, WAIS, Bender, y muchos más
  • Inglés – Nivel Intermedio.

Cursos, Seminarios y Pasantías

  • Marzo - Diciembre 2018/2019: Referente del Área “Clima escolar y educación emocional” - Ministerio Educación Pcia. Bs As.
  • Julio - Diciembre 2013: Desarrollo Profesional Docente – Universidad Nacional de La Matanza.
  • 2008: Lenguaje de las Artes en la Escuela, Instituto Superior Vocación Docente.
  • 2008: Gestión curricular y problemas de enseñanza, Instituto Superior Vocación Docente.
  • 2001 - 2002: Varias Jornadas Académicas y Seminarios en UJFK y ADEIP sobre Psicología y Trastornos de Conducta.