Curso: Accionar Pericial Psicológico Forense

¿Cuáles son los contenidos?

Temario - Encuentro 1

1. Evolución histórica de la Psicología Forense en Argentina.

2. ¿De dónde proviene la Psicología Forense?

3. ¿Cuáles son los orígenes de la Psicología Forense?

4. Características de la Psicología Forense

5. ¿Cuáles son las ciencias afines a la Psicología Forense?

6. ¿Qué significa ser perito?

7. Primeros pasos del perito. Requisitos de inscripción.

8. Tipos de peritos: oficial, de oficio, de parte. Consultor técnico.

9. Organización del poder judicial en la provincia de Buenos Aires.

10. Jurisdicción. Administración de justicia. Departamentos judiciales.

11. Tipos de domicilio: electrónico, real y profesional.

12. ¿Qué es un fuero civil y comercial, penal y correccional, del trabajo, de familia, de menores, juzgados de paz?

13. Fueros y actuación del perito psicólogo en cada uno de ellos.

14. Sorteo de primera causa.

15. Certificado digital, portal de notificaciones electrónicas, búsqueda y lectura del expediente.

16. Aceptación del cargo, anticipación de gastos y preparación del trabajo antes de conocer al peritado.

Temario - Encuentro 2

1. Realización de selección de pruebas.

2. Tarea pericial con el peritado presente.

3. Elaboración de informe pericial.

4. Baremos utilizados en fuero civil y laboral.

5. Incapacidad psíquica: requisitos.

6. Manual de trastornos psicológicos y psiquiátricos.

7. Indicación de tratamiento psicológico: criterios, finalidad y valores a calcular.

8. Fundamentos de tratamiento pago.

9. Daño jurídico, patrimonial y extrapatrimonial. Daño psíquico y daño moral: criterios, diferencias y cómo establecerlos en el ejercicio pericial.

10. Causalidad y concausalidad.

Temario - Encuentro 3

1. Modelos de escritura.

2. Aceptación de causa y fijación de fecha.

3. Manifiesta insistencias actor.

4. Responder impugnaciones o explicaciones.

5. Solicitar ampliación de plazo.

6. Pedir licencia.

7. Apelación de honorarios. Fundar recurso. Solicitud de regulación.

8. Ética profesional:

9. Estudio de la ética y deontología profesional.

10. Secreto profesional.

11. Presentación o no de protocolos del peritado en el expediente judicial.

12. Diferencias entre el perito diligente y el perito negligente.

13. Actos de mala praxis: actuar imprudente, negligente, imperito, inobservante de los deberes y reglamentos, y falso testimonio.

14. Apartados que deben incluir el informe pericial.

15. Principales variables a considerar en la redacción del informe.

¿Cuáles son los objetivos de este curso?

1. Brindar herramientas teórico-prácticas para quienes comienzan a desarrollarse como peritos en el ámbito forense.

2. Esclarecer las dudas y dificultades que tienen algunos peritos que ya vienen desarrollándose en esta tarea.

3. Reducir la deserción de peritos que se inscriben a las listas y luego dejan su ejercicio por dificultades y dudas sin esclarecer en este ámbito.

4. Mejorar los honorarios profesionales de los peritos que se encuentren en su ejercicio (gracias a mejorar sus desempeños).

5. Favorecer la oportunidad de ser seleccionados como peritos de parte, por abogados que los ven actuar en los expedientes.

¿Qué beneficios me brindará el curso?

1. Con este curso aprenderás a desempeñarte como perito eficiente.

2. Realizarás tu trabajo pericial de manera ágil y completa.

3. Tendrás las nociones fundamentales para este nuevo rol pericial forense.

4. Te brindo ejemplos de mis más de dieciséis años de ejercicio pericial para facilitarte el camino (y más de veintitrés de ejercicio clínico).

5. Certificado de finalización del mismo.

¿Qué voy a adquirir con el curso?

Una vez que realices tu pago, recibirás el acceso al curso que consta en 9 videos por un total de 2 (dos) horas y cuarenta y siete minutos en donde se desarrolla clara y precisamente todos los contenidos mencionados.

¿Por cuánto tiempo puedo acceder al material?

El acceso es por 12 meses y podrás repetir los videos todas las veces que necesites durante ese período.

¿Puedo descargar algún material?

¿Puedo descargar algún material?

¡Sí! Te envío escritos en Word para reutilizar en tus pericias y el Encuentro 2 totalmente en PDF para reutilizar en tus informes.

¿Puedo pagar en cuotas?

Sí, por promo lanzamiento tenés 3 (tres) y 6 (seis) cuotas sin interés